
Las trabajadoras domésticas, como todo empleado, tienen derecho a ser liquidadas al finalizar cualquier tipo de contrato, ya sea por días por horas o tiempo completo.
¿Qué contrato me obliga a pagar liquidaciones a mi empleada domestica?
Una empleada doméstica puede tener un contrato tipo verbal o escrito, ya sea por tiempo parcial o indefinido, por días, por horas o interna.
El contrato verbal tiene una validez muy poco viable ya que se debe tener testigos fiables para que un juez tome una decisión. Pero es sumamente peligroso, ya que no hay nada pactado por escrito. Y da pie a posibles demandas de acuerdos no pactados.
El contrato escrito es un contrato muy robusto ya que permite plasmar todo los términos en papel, con firmas de las dos partes.
Cualquiera sea el contrato se debe hacer la liquidación conforme se explicará en este artículo.
- Salario: $1.000.000
- Subsidio transporte: $117.172
- Días a liquidar: 360
Conceptos a liquidar:
Prestaciones sociales
- Prima de servicios 1er semestre: $558.362 (Sueldo base y Subsidio de transporte x días trabajados)/180
- Prima de servicios 2er semestre: $558.362 (Sueldo base y Subsidio de transporte x días trabajados)/180
- Cesantías: $1.116.725 (Sueldo base y subsidio de transporte x días trabajados)/360
- Intereses sobre las cesantías: 134.007 (Cesantías x Días trabajados x 0,12)/360
- Vacaciones: $500.400 (Sueldo base x días trabajados)/720
Total prestaciones sociales: $2.867.855
a cargo de la empleada:
- Salud: $40.000
- Pensión: $40.000
- Total seguridad social: $80.000
Nota: Este valor lo debe pagar el empleador o empleado según se convenga en el contrato o pacto. Es obligatorio mes realizado, mes pagado. Ya que es el soporte que te protege para tenerla vinculada a salud y evitar posibles problemas.
¿Cómo liquidar una empleada domestica 2022?
En definitiva tenemos que:
Sueldo pendiente de pago: $1.000.000+117.172 (Corresponde al último mes)
Total prestaciones sociales: $2.867.855 (si ya pago la prima del primer semestre se descuenta de este valor)
Total a favor de la empleada: $3.985.027
(-) Aportes a seguridad social a cargo de la empleada: $80.000 (Mes de la liquidación. Ejemplo donde la empleada paga su propia seguridad social)
Neto a pagar a la empleada: $3.905.027
¿Aun con problemas de liquidación?
Te ayudamos a liquidar tu empleada domestica. CLICK AQUI ¡GRATIS!
Notas:
- El presente ejemplo se ha desarrollado con los valores vigentes en el 2022
- El auxilio de transporte se paga a los empleados del servicio doméstico que devenguen hasta dos salarios mínimos que no vivan en la casa del empleador.
- En el ejemplo no se liquidaron los aportes a seguridad social a cargo del empleador ya que sólo nos interesa determinar cuál es el valor que se le debe pagar a la empleada.
- No se calcularon los parafiscales porque no afectan lo que recibe el trabajador.
- El salario en especie es factor salarial y se debe incluir en todos los conceptos a liquidar.
- El auxilio de transporte se incluye para el cálculo de prima y cesantía, y por extensión, para el cálculo de los intereses sobre cesantías.
Conozca sus derechos y obligaciones como trabajador o empleador.
¿Se te hace difícil calcular o pagar todos estos derechos de tú empleadas domesticas?, A-U-X paga todo esto por ti, que esperas para cotizar tú mejor servicio domestico. A-U-X toma el papel de empleador
DEJANOS UN COMENTARIO DE TUS LIQUIDACIONES, Y AL CORREO TE LLEGARA LA LIQUIDACION. SIEMPRE AYUDANDOTE